El vapor vaginal es un baño de vapor o pequeño sauna creado con plantas medicinales las cuales al ser hervidas en agua generan vapor, este sube hacia la vagina, ano y periné permitiendo la dilatación de vasos sanguíneos, ablandamiento de las paredes vaginales, limpieza uterina, entre otros beneficios.
¿Cómo se preparan las plantas para el vapor?
- Coloca a hervir 3 tazas de agua en una olla de acero inoxidable (no utilices ollas de aluminio) y una vez entrado en hervor coloca dos cucharadas soperas de la mezcla de plantas vapor de loto que elijas.
- Al colocar las hierbas puedes poner tus intenciones o pedirle al espíritu de las hierbas que te asistan a sanar, a relajarte, a conectarte o lo que tu sientas.
- Baja el fuego a mínimo y deja que se cocine 3 minutos (si solo usas flores apaga directamente el fuego)
- Luego de 3 minutos apaga el fuego y deja reposar con tapa durante 3 minutos.
- Lleva tu infusión a un recipiente tipo Bowl o ensaladera que no sea de plástico ni de aluminio (para evitar sus toxinas). Recomendamos usar nuestra olla de barro.
Contraindicaciones:
- No debes realizar vapores durante tus días de sangrado menstrual.
- No debes realizar vapores durante tus días fértiles si estás buscando un embarazo. En este caso deberías esperar a que pase tu menstruación y confirmar que no estás embarazada.
- No debes realizar vapores si estás embarazada o hay alguna sospecha de embarazo.
- No debes realizar vapores si tienes sangrado en medio de tus ciclos (fuera de la menstruación)
- Si tienes alguna cicatriz o irritación vaginal ante la cual el calor la exacerba, es preferible no realizar vapor o tomar una consulta con la Naturópata o una especialista en vapores.
Beneficios de la práctica de vapores vaginales:
- Relajación del útero, el canal vaginal, cérvix y vulva.
- Fortalecimiento de la fertilidad.
- Prevención y tratamiento para fibromas, quistes, miomas (desequilibrios que tengan que ver con acumulación, bloqueo, frío, tensión).
- Prevención y tratamiento de cándidas, vaginitis, bacterias en general, vph
- Regularización de los ciclos y tratamiento para la amenorrea y falta de ovulación.
- Limpieza uterina y vaginal de tejidos muertos, sustancias como esperma, toxinas por uso de preservativo, tampones o toallas desechables.
- Cicatrización de heridas en la vagina.
- Liberación de tensiones en la zona uterina y vaginal y prevención de dolores menstruales en el útero (para esta última se recomienda hacer los vapores al menos tres días previos a la menstruación).
- Prevenir o tratar síntomas de menopausia.
- Prevenir y tratar la sequedad vaginal.
- Muy beneficiosas previo a relaciones sexuales con penetración, ya que el vapor genera un efecto relajante de la musculatura, liberación de tensiones y vuelve la vagina más confortable para recibir la penetración.
Las hierbas que uses, si las compras secas es muy importante que sean de buena calidad, una manera fácil de darse cuenta esto es: que la hierba, aunque esté, seca debe estar verde o en su color natural. Si una hierba te la venden seca de color marrón y naturalmente no es marrón, es porque está mal cosechada (ya muerta) o es muy vieja.
En vapor de loto sabemos que no es fácil adquirir plantas especificas en diferentes ciudades de Colombia y que es mucho más difícil conseguirlas orgánicas, por esto hemos creado 4 mezclas herbales de la mejor calidad, de cosechas orgánicas, para brindarte soluciones naturales a diversos desequilibrios vaginales y pélvicos. Te invitamos a conocerlas:
Estas son las opciones:
1. Mezcla Artemisa para desequilibrios avanzados como endometriosis, quistes, miomas, pólipos, trompas uterinas obstruidas. Conócela aquí
2. Mezcla Aurora para desequilibrios leves como infecciones vaginales o de vejiga, hemorroides. Conócela aquí
3. Mezcla Gaia para desequilibrios como VPH, inflamación cervical. Conócela aquí
4. Mezcla Hera especial para fortalecer la fertilidad y para mujeres en post parto. Conócela aquí
Conoce la guía completa sobre la práctica de vapores vaginales, contraindicaciones, beneficios, modo de uso y mucho más, Aquí
Si aún tienes dudas, recuerda que puedes consultar tu caso de forma personalizada, en una asesoría con la experta. Agenda aquí